Hoy en día, la práctica de la Medicina de Urgencias, en su versión extrahospitalaria, con frecuencia afronta problemas nuevos relacionados con conceptos que afectan a al frontera entre la vida y la muerte: cuidados paliativos, medidas de soporte vital, limitación del esfuerzo terapéutico, donación de órganos a corazón parado, etc.
Además, la progresiva mutación de una medicina paternalista (médico= padre) en una medicina autonomista (paciente= persona autónoma) introduce cada vez más la deliberación bioética en la relación médico-paciente. Y todo ello sin perder de vista un cambiante marco legal, que nos obliga a tener presentes nuevos conceptos como Instrucciones Previas, Consentimiento Informado, Derecho a la Autonomía del paciente.
Los conflictos éticos y/o legales en relación a la toma de decisiones ante pacientes en situación crítica (ya sea por fase de la enfermedad, por calidad de vida o por edades extremas) que antes se planteaban en la sala de Urgencias de un hospital, hoy en día también se plantean en un medio menos confortante y protector para el profesional sanitario como es el domicilio de un paciente al que no conocemos, o incluso en la vía pública. ¿Confiere todo ello un carácter especial y diferenciador a esta toma de decisión? ¿Cómo y qué decidimos? ¿Lo hacemos de forma diferente a como lo haríamos en un hospital? Y si es así, ¿mejoraría nuestra respuesta si mejoramos nuestra formación en temas como la bioética, los cuidados paliativos o la normativa legal?
Pues bien, empecemos por el principio averiguando qué sentimos y cómo elaboramos los profesionales de las urgencias extrahospitalarias nuestras decisiones ante situaciones límite en pacientes críticos.
SOLICITAMOS
Trabajadores del SUMMA-112, médico, DUE o técnico, que accedan a realizar una entrevista grabada con una duración máxima de una hora. La grabación se transcribe a texto y luego se borra. El anonimato está asegurado.
INTERESADOS
Dejen una dirección de correo electrónico o un teléfono de contacto en los siguientes sitios:
- bioeticayurgencias@hotmail.com
- rosaletica@gmail.com
- facebook, Muro o Mensajes de Rosario Alises Valdelomar
- carta dirigida al Grupo Promotor para el Comité de Bioética del SUMMA-112 y entregada en registro general de la calle Antracita nº 2-bis (Madrid)
Nos pondremos en contacto con ustedes a la mayor brevedad posible para concertar una cita donde y cuando más les convenga.
Agradeceremos mucho su participación.
gracias, master del blog
ResponderEliminarEsperamos muchas colaboraciones